Política

Martes 25/07/23
Elecciones Santa Fe 2023: de las 43 listas a concejales que se presentaron en las PASO, agrupadas en 15 frentes, sólo quedaron cinco

Las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) pasaron sin mayores inconvenientes en la provincia de Santa Fe y, con ellas, muchos candidatos quedaron afuera de las elecciones generales.
Con los resultados finales del escrutinio definitivo, el primer dato a rescatar es que de las 43 listas de precandidatos a concejales que se oficializaron en la ciudad de Santa Fe, unidos en 15 frentes, sólo quedaron cinco en carrera.
Ya se sabe que hubo una serie de listas que lograron superar el umbral de 4.725 votos necesarios (1.5% del padrón) para pasar a las generales. Esas listas se conformarán a través del sistema D'Hondt de acuerdo a los votos obtenidos por cada una de las nóminas que disputaron la interna y que hayan superado el 1.5% de los votos válidos emitidos.
De acuerdo a los números oficiales, donde votaron un total de 195.083 personas (60,01% del total del padrón), los frentes que clasificaron a las generales de septiembre son cinco:
-
Unidos para Cambiar Santa Fe (Silvina Cian) que sacó más de 81.000 votos, sumadas todas las listas
-
Juntos Avancemos (Violeta Quiróz) que sacó más 28.500 votos, sumadas todas las listas
-
Viva la Libertad (Ignacio Laurenti) que obtuvo más de 8.500, sumadas sus dos listas
-
Proyecto Futuro (Pablo Landó) que sacó más de 7.000 votos entre sus dos listas
-
Barrio 88 (Guillermo Jeréz) que obtuvo más de 5.900 entre sus dos listas
Cómo quedó conformada la lista de concejales en el frente Unidos para Cambiar Santa Fe
La gran sorpresa en las elecciones PASO de Santa Fe la dio Silvina Cian. La periodista con su lista Santa Fe Puede logró 36.913 votos (el 41.87% del frente) sacando una amplia diferencia con Lucas Simoniello de Más para Santa Fe que sacó 17.928 (20.33%) y que la lista Es Con Vos que encabeza Sebastián Mastropaolo salió tercera con con 15.305 (17.36%).
De esta manera, la lista de Unidos para cambiar Santa Fe quedará así:
-
Silvina Cian (Santa Fe Puede)
-
Julián Martínez (segundo de la lista de Santa Fe Puede)
-
Lucas Simoniello (Más para Santa Fe)
-
Titi Barletta (Es con Vos, segunda de Mastropaolo)
-
Cecilia Battistutti (tercera en la lista de Santa Fe Puede
-
Humberto Méndez (cuarto en la lista de Santa Fe Puede)
-
María Pallero (segunda de la lista de Más para Santa Fe)
-
Martín Ferrato
-
Sebastián Mastropaolo (Es con Vos)
Cómo quedó conformada la lista de concejales en el frente Juntos Avancemos
Otra de las sorpresas en estos comicios fue la victoria de Violeta Quiroz de la lista Mesas de Trabajo en el frente Juntos Avancemos, que sacó 7.458 votos (24.99% del frente). Se trata de 200 sufragios más que la lista Elijo Hacer que encabezó Jorge Fernández y tuvo 7.230 (24.22%). La otra lista que también logró meterse en la puja por la conformación de la lista final fue la de Unidad Ciudadana, que tuvo como primer titular a Ana Ingaramo. Esta última lista sacó 6.138 (20.56%).
Así, quedó la lista final definida de la siguiente manera:
-
Violeta Quiroz (Mesas de Trabajo)
-
Jorge Fernández (Elijo Hacer)
-
Ana Ingaramo (Unidad Ciudadana)
-
Gerardo Crespi (Mesas de Trabajo)
-
Mariana Escobar (Elijo Hacer)
-
Adrián Rosso (Unidad Ciudadana)
-
Carolina Cavalllaro (Mesas de Trabajo)
-
Oscar Ceconi (Elijo Hacer)
-
Dana Rojas (Unidad de Trabajo)
Cómo quedó conformada la lista de concejales en el frente Viva la Libertad
El partido Viva la Libertad tuvo dos listas conformadas: Por la Vida y la Libertad, encabezada por Ignacio Laurenti, que consiguió 5.456 de votos (el 61.53%). La lista Inspirar, con la titular Gisela Martinelli, tuvo 3.411 sufragios a su favor (38.47%).
Así quedó conformada la lista:
-
Ignacio Laurenti (Por la Vida y la Libertad)
-
Gisela Martinelli (Inspirar)
-
Elisabet Vidal (Por la Vida y la Libertad)
-
Ricardo Alvelo (Por la Vida y la Libertad)
-
Ángel Ledezma (Inspirar)
-
Sandra Saavedra (Por la Vida y la Libertad)
-
Agustina Piedrabuena (Inspirar)
-
José Luis Acevedo (Por la Vida y la Libertad)
-
María José Burgos (Por la Vida y la Libertad)
Cómo quedó conformada la lista de concejales en el frente Proyecto Futuro
En el frente Proyecto Futuro también se armaron dos listas pensando en el Concejo Municipal. Por un lado la lista Fuerza Común, encabezada por Pablo Landó, que sacó 3.984 votos (52.24%) y que le ganó por poco a la lista Todos de Claudio Cherep que obtuvo 3.499 (46.76%).
Así quedó conformada la lista final:
-
Pablo Landó (Fuerza Común)
-
María Baigorria (de Todos por Ley de Paridad)
-
Vanesa Oddi (Fuerza Común)
-
Claudio Cherep (Todos)
-
Sebastián Saldaña (Fuerza Común)
-
María Quinteros (Todos)
-
Elena Moncada (Fuerza Común)
-
Milton Ifran (Todos)
-
Flavio Rojas (Fuerza Común)
Cómo quedó conformada la lista de concejales en el frente Barrio 88
Finalmente, en el frente Barrio 88 compitieron dos listas, pero solo una logró pasar el umbral de 1.5%. Fue la lista Hagamos Barrio, que encabezó Guillermo Jeréz, y que ganó la interna con 4.867 votos a su favor, representando el 79.50% de los sufragios del frente.
Así, la lista de Hagamos Barrio quedará sola en el frente Barrio 88 con:
-
Guillermo Jerez
-
Agustina Peralta
-
Franco Nardi
-
Sofía Amherdt
-
Chiana Pautasso
-
Devora Díaz
-
Claudio Perezlindo
-
Ayelén Rodríguez
-
Leandro Goldsack
Las PASO 2021: cantidad de listas similar, pero pasaron más frentes
En las elecciones PASO del 2021, hubo un total de 42 listas que se presentaron para precandidatos a concejales. Tras el filtro aplicado por el sistema electoral, quedaron siete que compitieron en las generales, es decir, un 16.6%.
En estas PASO 2023, con 43 listas, se conformaron finalmente 5, lo que representa un 11.6%.
fuente: Aire de Santa Fe