top of page

Actualidad

SFM png.png

Martes 25/07/23

La Provincia convoca a los gremios para revisar salarios: cuándo es la reunión clave y cómo llegan contra la inflación

casa-gobierno-santa-fedsc01728_mthjpg.webp

Cuenta regresiva para una fecha clave. Tal como se había acordado en las negociaciones previas, la Provincia tiene previsto convocar a los gremios estatales, para el próximo lunes a la reapertura de discusiones paritarias.

Estos días que quedan, servirán como puente para enlazar los primeros contactos para coordinar las rondas de negociaciones.

Los trabajadores y jubilados estatales de Santa Fe tendrán que esperar hasta el lunes 31 de julio para saber si surge de entrada novedades de aumentos salariales, antes que se termine de recibir el último tramo del 8% vigente en julio, que impactará en los primeros días agosto según el cronograma de pagos que se informará en los próximos días.

 

Hasta ahora, gracias al mecanismo de cláusula automática negociado en marzo, durante la primera parte del año, los salarios van a tener una recomposición que alcance a cubrir la inflación del primer semestre, que en la provincia de Santa Fe fue del 49,1%, según los registros oficiales que mide el IPEC.

 

Para los gremios, esa recomposición llega con casi un mes de atraso, ya que recién impactará en los salarios que los empleados públicos perciben en los primeros días de agosto, junto con el tercer y último tramo de julio del 8%.

 

Pero al menos, la medida funcionó cómo dique de contención ante los meses más duros de inflación y seguramente también se pondrá sobre la mesa a la hora de acordar los nuevos incrementos.

El monitoreo de precios, tiene cierta demora estadística, pero fue una herramienta que convenció a las partes para poder cerrar los acuerdos y evitar retrasos más profundos sobre los números que se acuerdan a priori.

 

Según los últimos datos del IPEC, con un 5,7% en junio, en la provincia de Santa Fe la inflación alcanzó al 49,1% durante el primer semestre de 2023 y trepó al récord de 111,9% en 12 meses, ubicándose apenas por debajo de los números a nivel nacional.

Tal como sucede en cada reapertura del proceso paritario, serán reuniones sucesivas con cada uno de los sectores. Recién entonces aparecerá la oferta salarial -porcentualmente será la misma para todos-, para que sea evaluada por los distintos gremios.

fuente: Aire de Santa Fe

bottom of page